El vodka como jarabe

23 05 2024

LAS LEALTADES

VIGAN, Delphine de

Anagrama, 2019

La autora de este libro es Delphine de Vigan (Boulogne-Billancourt, 1966), una reconocida escritora y novelista francesa. Ha ganado renombre por sus novelas contemporáneas que exploran temas psicológicos, familiares y sociales. Estudió Letras Modernas y Psicología en la Universidad René Descartes de París; empezó escribiendo libros infantiles pero cambió de receptor, haciendo novelas para adultos. Uno de sus libros más famosos es «Días sin hambre” (Jours sans faim) del 2001, este libro es autobiográfico y en él la autora aborda su experiencia con la anorexia. Mi profesora de francés siempre me ha recomendado “No y yo” del 2007, que trata sobre la relación entre dos adolescentes. Por último, otro de sus grandes títulos es “Nada se opone a la noche”, una novela en la que mezcla ficción y no-ficción, uniendo la vida real de su madre con elementos que forman parte de su imaginación.

El protagonista de esta novela es Théo, hijo único de una pareja divorciada que además forma una familia bastante disfuncional. Debido a la custodia compartida que tienen sus padres, Théo sufre por el cambio de casa semanal: una con su padre y otra con su madre, haciendo que su rutina se haga cuesta arriba. Su madre es una mujer aparentemente fuerte pero en realidad es frágil sentimentalmente. Al principio de la separación, cada vez que Théo llegaba de vuelta, lloraba desconsoladamente pero luego, un día, cambió completamente y comenzó a ser fría y distante tratando a su hijo sin apenas afecto. El padre de Théo tenía piso propio pero desde que perdió su empleo, está muy decaído y se ha vuelto muy descuidado tanto en casa como en su alimentación, limpieza, sociabilidad, etc. Los dos en definitiva lo quieren pero pagan sus frustraciones con él, de manera injusta.

Por su parte, Théo ahoga sus penas en el alcohol, llegando a desear el coma etílico y en esto le acompaña Mathis, un amigo que conoció en el instituto; desde entonces no se han separado nunca. También está la familia de Mathis: Cécile, su madre que es una ama de casa que mantiene conversaciones consigo misma, sobre lo que oculta su marido y que solo comenta con su psicólogo. Luego está William, su padre, un hombre francés de buena etiqueta, educado y refinado pero que en realidad esconde un secreto.

Por último, tenemos Hélène, la profesora de Biología de Théo y Mathis. En el pasado su padre la maltrataba y denigraba porque ella quería ser profesora y ahora siente que nuestro protagonista está sufriendo, lo nota cansado, distraído, perdido por la vida y está preocupada por él. Por eso tratará de investigar qué le está ocurriendo para poder ayudarlo. Hélène cuenta con la ayuda de la enfermera, quien examinó a Theo y le hizo pruebas, y con el apoyo del profesor Fréderic, un compañero del instituto que es su amor imposible.

La forma en que la autora escribió este libro no es totalmente de mi agrado; la verdad es que me gustaría un poco más de continuidad en la historia. Aunque todo va unido temporalmente, las historias de cada personaje se separan de manera anormal y cada capítulo ofrece distintos puntos de vista, con un narrador que va cambiando. La trama no es algo de tensión y suspense sino más bien se trata de una historia cotidiana que se centra en la vida del protagonista: lo que le sucede y lo que los demás observan de él. En cuanto al final, si soy sincera, no me ha gustado demasiado pues creo que tiene un final apresurado y sin mucha coherencia, en mi opinión. Mi frase favorita ha sido una que pronuncia el personaje de Cécile, la madre del protagonista: “Me acarició la mejilla, con sensación furtiva”. En primera instancia puede parecer una frase romántica, pero en realidad el trasfondo tiene que más que ver con la inseguridad y el ocultamiento. De nota le pondrá a este libro un 7 sobre 10, porque aunque es de fácil lectura, el desenlace me resultó un tanto decepcionante; en cualquier caso, no me parece un libro excelente pero sí me ha gustado leerlo.

María Chiquinquirá Álvarez Torres. 4ºB ESO [IES Xosé Neira Vilas, Oleiros]


Acciones

Information

Deja un comentario