De vuelta al principio

14 06 2024

RETOMAR EL VUELO

SARRÍAS, Ana

Lóguez, 2020

La autora de este libro es Ana Sarrías (Pamplona, 1969), una escritora que estudió economía. Es escritora de microrrelatos, y ha recibido varios premios como el Premio Nacional de Relatos en cadena (Cadena Ser, 2016), Premio Orola (2017) o el Premio de la Fundación Monte Madrid, (2018). Es ganadora también de la ayuda a la creación artística del Ayuntamiento de Pamplona (2018) por la obra Microrrelatos para Delirius. Este es la única novela que ha escrito hasta el momento, ya que sobre todo escribe libros infantiles como por ejemplo el libro ilustrado A veces mamá dice (Bruño, 2019). El libro que aquí reseño fue uno de los 20 seleccionados por la Fundación Cuatrogatos en 2021.

Esta historia comienza el 8 de julio de 2017, cuando Hugo un niño de 13 años, sus padres y su hermana Martina, (aunque todos la llamaban Galletita) volvían de unas vacaciones de verano. En ese momento un coche se les cruzó por delante y chocaron de frente con él; a partir de ese momento Hugo no recordaba nada de antes de llegar al hospital, pasó 8 días en la UCI hasta que le bajaron a planta y le dieron la triste noticia de que sus padres y su hermana habían muerto. A partir de ese momento, Hugo ya no tenía ganas de seguir viviendo porque ya no le quedaba nada en el mundo.

Pasó un mes en el hospital, tuvo las visitas de sus amigos y de su tío Marcos, que le ofreció que se quedara en su casa, ya que no tenía otro sitio donde vivir, dado que su abuelo tenía que cuidar de su abuela que padecía alzheimer, Hugo accedió encantado y Marcos tuvo que pedir una excedencia para cuidar de él, porque trabajaba como concertista y daba clases de música. Hugo vivía bien en casa de su tío, salvo que el accidente le había dejado secuelas que le provocaban una cojera que ni los médicos sabían explicar. En la casa de su tío conoció por casualidad a una niña llamada Odile que se colaba en la casa de Marcos porque su terraza estaba mejor cuidada. Odile era francesa y vivía con su madre porque sus padres se habían divorciado. Entre los dos jóvenes empezará una buena amistad…

En mi opinión, este libro es muy entretenido, aunque a la vez triste. La autora nos habla de un niño que lo ha perdido todo, pero no la esperanza, y nos hace reflexionar en lo difícil que sería la vida sin nuestra familia, aunque con ayuda y fuerza de voluntad se puede conseguir casi cualquier cosa. Así le ocurre a Hugo que poco a poco trata de volver a ser el mismo niño que era antes, más allá de las cicatrices físicas. En conclusión, este libro es muy interesante y muy recomendable para leer. A pesar de solo tener 130 páginas aproximadamente es una novela que está muy bien. Me han gustado mucho las descripciones de la casa del niño y que la autora nos contara lo que sentía Hugo en cada momento. Debido a que esta es la primera novela de la autora me gustaría desde aquí animarla a que siga escribiendo novelas tan buenas como esta.

Ian Platas Suárez. 2ºA ESO [IES Xosé Neira Vilas, Oleiros]


Acciones

Information

Deja un comentario