Las dos caras de una guerra

18 06 2024

SOLDADOS DE SALAMINA

CERCAS, Javier

Tusquets, 2001

El autor de esta novela es Javier Cercas (Ibahernando –Extremadura–, 1962), un escritor español reconocido por narrar temas históricos y sociales con una perspectiva innovadora. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona, inició su carrera literaria como ensayista y más tarde como novelista. A lo largo de su carrera, ha recibido premios y reconocimientos por varias de sus obras, siendo la más destacada esta que aquí reseño y que alcanzó un total de once galardones. En esta novela combina la realidad y la ficción para indagar en la Guerra Civil Española. Su enfoque narrativo fusiona hechos reales con elementos imaginarios. Otras de sus obras más destacadas son Las leyes de la frontera, Anatomía de un instante o Terra alta.

Esta es una obra literaria que explora la historia de la Guerra Civil Española y sus secuelas, relacionando realidad y ficción. A través de la visión de Javier Cercas, narrador y protagonista de la historia, la novela se convierte en un viaje que descubre no sólo los acontecimientos históricos, sino también las complejidades y obstáculos personales del personaje. La historia comienza con la decisión de Cercas de investigar un episodio olvidado de la Guerra Civil: la historia de Rafael Sánchez Mazas, un escritor que fue detenido tras la derrota republicana, cuyo destino da un giro inesperado cuando un soldado republicano decide salvarle la vida. Este incidente constituye el núcleo de la historia y recibe el título de «Soldados de Salamina», en referencia a una batalla en la que los griegos vencieron a los persas.

La estructura de la novela es interesante. Cercas se inserta a sí mismo en la historia, desarrollando una trama que se desenvuelve en dos líneas temporales paralelas. Por un lado, seguimos la investigación del propio autor, que se convierte en un detective literario, rastreando a los testigos y buscando comprender la verdad detrás de aquella guerra. Por otro lado, la novela se sumerge en la propia historia de Sánchez Mazas, quien relata su experiencia durante la Guerra Civil, explorando sus ideales políticos, las contradicciones internas y la lucha por la supervivencia.

Esta obra es maravillosa, el autor narra episodios de la guerra civil a los cuales no se les ha dado importancia a lo largo de los años y fusiona perfectamente dos tramas a lo largo de la novela que harán que quieras seguir leyendo más y más hasta conocer el desenlace de la historia. Es un relato realmente interesante y con un contenido prometedor. Personalmente, me ha gustado más el personaje de Cercas pues pienso que es algo original que el propio escritor se integre en el relato; además creo que con sus propias palabras explica esa historia de manera mucho más entretenida que la que puede ser de otros personajes como Sánchez Mazas, cuya historia es mucho más dura y dolorosa.

Elsa Velasco Insua. 4ºA ESO [IES Xosé Neira Vilas, Oleiros]


Acciones

Information

Deja un comentario